Puedes usar la IA para crear hojas de trabajo atractivas para tus estudiantes, junto con otros materiales que pueden ser útiles para ti o tus colegas. Pero, ¿cómo puedes hacer esto en Redmenta? ¡Vamos a ver todos los detalles!
¿Qué es un asistente de IA? En Redmenta, existen muchos asistentes de IA diferentes que pueden ayudarte a crear contenido para la enseñanza y el aprendizaje. Cada asistente está diseñado para apoyar tareas específicas y que consumen mucho tiempo, como generar actividades personalizadas para los estudiantes. Estos asistentes pueden crear hojas de trabajo para exámenes, cuestionarios gamificados, juegos de rol, actividades basadas en problemas alineadas con distintos planes de estudio, e incluso hojas de trabajo interactivas con un chatbot que tutoriza a los estudiantes de manera individual. Además, hay distintos tipos de asistentes diseñados para la planificación de clases, nivelación de textos, redacción de correos electrónicos y otras tareas administrativas.
Primero: visita la página del Assistant Hub desde el escritorio.
Una vez que inicies sesión en Redmenta y estés en el escritorio (Feed), verás el menú de Asistentes de IA en la parte superior de la página. Haz clic allí para encontrar todos nuestros asistentes en un solo lugar, en el Assistant Hub.
En el Assistant Hub, puedes navegar por diversas categorías, como materias, objetivos de enseñanza, habilidades o tareas. Para explorar una categoría, simplemente haz clic en ella y se mostrarán los asistentes correspondientes.
Elige el asistente que mejor se adapte a tu objetivo de enseñanza: puedes hacerlo haciendo clic en “Chatear con el asistente”, y serás dirigido al lugar donde podrás proporcionar toda la información relevante para la IA.
Una vez que hayas seleccionado un asistente, puedes personalizar aún más su configuración eligiendo un plan de estudios específico. Esta opción es recomendable si deseas que la hoja de trabajo generada esté alineada con el plan de estudios nacional. Puedes seleccionar tu país, la materia, el nivel del estudiante y el idioma de instrucción.
Si no es necesario alinear con un plan de estudios nacional, puedes continuar con la configuración general, donde aún puedes elegir la materia, el nivel del estudiante y el idioma de la hoja de trabajo.
Luego, puedes agregar la información específica que el asistente requiere en los campos que se muestran, como materiales de aprendizaje o nivel de dificultad de las tareas. Estos datos varían según el asistente, dependiendo del tipo de hoja de trabajo que te ayude a crear. Si no estás seguro de qué ingresar, simplemente haz clic en el botón “Sugerirme” para ver ejemplos.
Incluso puedes subir imágenes, documentos, audios o videos para que la IA los use como referencia haciendo clic en el botón de Adjuntos.
Después de proporcionar toda la información necesaria, haz clic en el botón Iniciar chat. Esto abrirá una interfaz de chat donde podrás interactuar con tu asistente de IA. El asistente puede generar una versión preliminar de la hoja de trabajo de inmediato o hacerte algunas preguntas primero para personalizar el contenido. Piensa en ello como una conversación: comparte tus ideas con el asistente y este ajustará el contenido según tus necesidades.
El asistente de IA generará un esquema para ti. Recuerda que el esquema es solo un borrador de la hoja de trabajo. Puedes ajustarlo conversando con la IA; por ejemplo, puedes pedir diferentes tipos de tareas o una versión más difícil de la hoja de trabajo. También puedes editar el esquema manualmente haciendo clic en el botón “Editar”.
Después de personalizar completamente tu hoja de trabajo, haz clic en el botón Dar vida para convertirla en una hoja de trabajo lista para usar.
Aquí es donde puedes convertir el borrador de la IA en una hoja de trabajo en vivo, completamente lista para que tú y tus estudiantes la utilicen. Después de hacer clic en Dar vida, el asistente crea tu hoja de trabajo en vivo y serás llevado a la página de Vista previa, donde podrás ver y probar la hoja de trabajo desde la perspectiva del estudiante.