1. Inicio
  2. Menú superior

¿Para qué sirve el menú Escritorio?

Conoce el menú Escritorio. Crea hojas de trabajo, carpetas y genera evaluaciones y materiales de autoestudio con la ayuda de la IA.

Cuando inicias sesión, el Escritorio es la primera interfaz que verás en Redmenta. Es, esencialmente, la página de inicio, donde aparece el contenido que has creado en Redmenta y las páginas de tareas que has compartido con él.

¿Qué encuentras en el Escritorio?

  • carpetas
  • cursos (próximamente)
  • hojas de trabajo editadas por ti
  • hojas de trabajo generadas por IA
  • contenido compartido contigo (por ejemplo: hojas de trabajo, cursos)

Si eres nuevo en Redmenta, tu feed aún está vacío. Sin embargo, al crear nuevas hojas de trabajo y cursos, copiar del Catálogo o crear carpetas, pronto llenarás esta sección con contenido que hará que tu feed de Redmenta sea colorido y único, lleno de tareas emocionantes y lecciones digitales. Si eres estudiante en Redmenta, la mayor parte de tu feed estará repleto de hojas de trabajo que tus profesores comparten contigo.




¿Para qué sirve el Escritorio? 

1.) Aquí puedes empezar a editar hojas de trabajo, carpetas y cursos. Para ello, solo haz clic en el botón Crear en la parte superior del Escritorio y selecciona lo que deseas editar (por ejemplo, carpeta, hoja de trabajo). Si eliges generar contenido con IA, haz clic en el botón Asistentes de IA.



2.) Aquí puedes filtrar el contenido que aparece en el Escritorio. Puedes comenzar a filtrar por el tipo de contenido que aparece en el feed (por ejemplo: hoja de trabajo, carpeta, curso).

aszal_3_en

3.) Aquí puedes ordenar los elementos de contenido que aparecen en el feed. Hay varios tipos de orden por los que puedes clasificar:

  • por los elementos usados más recientemente, por ejemplo, los últimos editados o los que recibieron una entrega recientemente (Recientes)
  • en orden alfabético por el título del contenido (Alfabético)
  • en orden alfabético por el nombre del editor (Propietario)
  • por fecha de creación (Fecha de creación)

asztal_4_en_2

De hecho, si consideras que es más conveniente y claro, aquí también puedes cambiar el orden de las carpetas. En este caso, las carpetas se colocan en la parte superior. Para ello, marca la opción Carpetas primero en la ordenación.

¿Cómo se compone una tarjeta de hoja de trabajo?

En el Escritorio, los elementos de contenido se muestran como tarjetas, que te ofrecen una variedad de información importante, incluyendo la configuración de uso compartido de la hoja de trabajo y el estado de su realización

asztal_5_en_2

 

1.) Cada tarjeta muestra el título y la descripción de la hoja de trabajo (o curso).

2.) Opcionalmente, la tarjeta puede ir acompañada de una imagen de portada para hacer el feed más colorido y claro.

3.) En la esquina superior izquierda de la tarjeta aparecerán las iniciales del nombre del editor.

4.) En la esquina superior derecha de la tarjeta se muestran las configuraciones de uso compartido, el número de personas que la han completado y el número de entregas que has aprobado (si todas las entregas han sido aprobadas, aparecerá una marca junto al número de entregas). En la vista de estudiante esto es diferente, ya que aparece el porcentaje de su trabajo realizado.

5.) Las tarjetas también tienen botones como Vista previa, Rellenar y Resultados. Este botón varía dependiendo de si eres el editor o quien completa la hoja de trabajo.

  • Como editor, aparece el botón Vista previa, que te lleva a la página de edición de la hoja de trabajo.
  • Para quienes completan, aparece el botón Rellenar, que los lleva a la página para completar la hoja de trabajo.
  • Quienes completan también pueden ver el botón Resultados, que los lleva a la página de resultados de la hoja de trabajo completada.

Este botón también muestra la fecha límite para completar la hoja de trabajo. 

6.) El otro botón se encuentra en la parte inferior de cada tarjeta. Al hacer clic en él, se desplegarán todos los menús y configuraciones relacionados con la hoja de trabajo. Los primeros cuatro elementos representan los diferentes menús, por lo que aquí puedes cambiar a la interfaz de edición, al menú de configuraciones, a la página de completar y a la de resultados. Aquí también se muestran los botones de acciones adicionales, es decir, aquí puedes:



También puedes encontrar estas acciones en el menú de Configuración de la hoja de trabajo, pero esta lista te ofrece un acceso directo para que no tengas que ir a una página aparte si, por ejemplo, quieres eliminar la hoja de trabajo.